Si tienes hijos sabrás que el regreso a clases es una de las fechas del año que más gastos supone, pues necesitas comprarles calzado, uniforme y útiles escolares. Además, tienes que pagar la matrícula estudiantil y cualquier gasto adicional que consideres necesario.
Por lo tanto, si no tienes el dinero necesario, puedes optar por los microcréditos para la vuelta al cole. Este tipo de productos es una alternativa de financiamiento con la que accedes desde 50 hasta 1000 euros en apenas 15 minutos, con pocos requisitos y solamente entregar una copia de tu DNI o NIE vigente.
A continuación, te mostramos qué es un microcrédito para la vuelta al cole, cómo afrontar los gastos de estas fechas y por qué pedir un préstamo para tus gastos escolares.
Los microcréditos son una alternativa de financiación más flexible comparada con los préstamos tradicionales. Pues, la entidad bancaria pone a tu disposición una determinada cantidad de dinero para ejecutar un proyecto individual, pagar una factura médica o la vuelta al cole de tus hijos.
Los requisitos para acceder a este préstamo son menos complicados que los créditos normales. De este modo, si tienes bajos recursos o estás en la lista ASNEF puedes acceder a ellos.
Además, puedes conseguirlos sin tener que salir de casa, ya que realizas la solicitud de manera digital con un ordenador o dispositivo inteligente con conexión a Internet. El tiempo de concesión es de 15 minutos aproximadamente, aunque en algunas entidades suele demorar hasta 48 horas.
El microcrédito para la vuelta al cole no necesita de un aval ni de mucho papeleo para ser concedido. Además, el tiempo de devolución es corto, entre 2 a 30 días según tus necesidades y, en algunos casos, puedes obtener prórrogas para regresar el dinero.
Este servicio es ideal para atender urgencias o casos puntuales, como cuando dejas los gastos escolares para última hora y no tienes suficiente dinero para afrontarlos.
Sin embargo, considera que el riesgo que asumen las empresas que otorgan estos productos es mayor, por lo que las comisiones suelen ser más elevadas que los préstamos normales.
La vuelta al cole es un momento importante cuando tienes hijos, y si son más de uno puede llegar a ser un desafío. Entonces, para afrontar los gastos o disponer del dinero para esta fecha del año te damos los siguientes consejos:
En España, las personas invierten al menos 500 euros por cada niño que regresa al colegio. Pero, este gasto pasa a ser un problema cuando tienes que agregar la matrícula, el comedor, transporte y los extras que conlleva la educación. Por lo tanto, asume un gasto de 500 euros únicamente en libros y material escolar por cada hijo.
Piensa realmente en qué necesita tu hijo para recibir una educación de calidad y aprender todo adecuadamente. Algunos colegios solicitan más material del necesario, por lo que disminuir los gastos o reutilizar el material didáctico es importante.
También puedes reciclar los útiles escolares del año pasado para tu hijo menor y así no tendrás que volver comprar material cuando realice la misma actividad que su hermano mayor. Utiliza las hojas restantes de los cuadernos y crea libretas de notas que reemplacen algunos utensilios de lista de compras.
Siguiendo con la idea anterior, dale prioridad a la comodidad y funcionalidad de la educación de tus hijos. No compres ningún material por capricho que pueda ser irrelevante con el paso del tiempo para el niño.
Siempre conseguirás recursos más económicos en los que puedes emplear el dinero que disponen para la vuelta al cole. Por ejemplo, en Internet puedes acceder a tiendas con las mejores ofertas del mercado y conseguir todo lo que está en tu lista de compras.
Un microcrédito para la vuelta al cole es una alternativa para conseguir dinero y hacer tus compras escolares. Muchas entidades bancarias conceden cantidades pequeñas de capital para que puedas adquirir los útiles escolares o el uniforme de tus hijos con mejores tasas de interés.
Además, tienen sus condiciones muy claras para que desde el inicio comprendas todas las responsabilidades que implica este tipo de productos. Así, conocerás si hay gastos ocultos y comisiones que pagar en caso de impagos o por devolver el dinero por adelantado.
Conseguir financiamiento como un microcrédito para la vuelta al cole te concede cantidades que van desde los 100 hasta los 1000 euros. Además, puedes devolverlo en un lapso de 30 días, de manera que afectará tu economía familiar, en otros sitios puede ser de hasta 90 días.
El préstamo para los gastos escolares es una alternativa para despreocuparte. Pues, te permiten disponer del dinero de manera inmediata, sin tantos requisitos y sin tener que hacer largas colas para ser atendido.
Es un método económico, cómodo de devolver en plazos y que te permite cubrir los gastos que supone la vuelta al cole.
Encrédito es una empresa de concesión de préstamos en la que puedes solicitar desde 100 hasta 600 euros y disponer del dinero en tan solo 15 minutos. El proceso de formalización del crédito para la vuelta al cole es sencillo, solamente toma un par de minutos y tiene pocos requisitos.
Necesitas ser mayor de edad, vivir en España, tener una cuenta de banco nacional donde recibir el dinero y un teléfono móvil. Pues, este último es donde la empresa te indicará si el préstamo ha sido concedido o no.
Debes enviar una copia de tu DNI o NIE vigente, de este modo Encrédito verifica que la información del formulario es correcta.
La entidad concede préstamos aunque estés en la lista ASNEF, no pide un comprobante de ingresos por nómina o facturas y ofrece bajas tasas de interés y comisiones.
En resumen, los microcréditos para la vuelta al cole son una alternativa a la que puedes acudir cuando no tienes dinero suficiente para cubrir los gastos escolares de tus hijos. Consigue de manera inmediata el capital que necesitas para adquirir todo lo que está en tu lista de compras y asegura una educación de calidad para tus hijos.